Vivir en Sevilla

La pintura moldeada de José Ignacio Ortiz, en el Colegio de Aparejadores

La pintura moldeada de José Ignacio Ortiz, en el Colegio de Aparejadores

La pintura moldeada de José Ignacio Ortiz, en el Colegio de Aparejadores / M. G.

La obra de José Ignacio Ortiz Desde lo alto está basada en gran parte en la labor fotográfica de su compañero y amigo, el aparejador José Manuel Ferreras. Se diferencia del resto porque no sólo la pinta, sino moldea. Esta es la diferencia de su obra, que la moldea en los soportes que emplea para la misma: recicla, porque todo vale, pero generalmente emplea cajones limpios, de madera de pino de bosques sostenibles. Con esto, da forma a paisajes reales e imaginados y materializa las fiestas y tradiciones de la ciudad.

En esta muestra que se presenta en la sede del COAAT-Sevilla a través de la Fundación Aparejadores, ofrece una selección monográfica sobre cubiertas de la ciudad. La plasticidad de la obra de Ignacio Ortiz y la reutilización de lo impensable con un fin estético, lo hace ser un artista tremendamente contemporáneo. Sus obras están concebidas desde la óptica de los tejados de la ciudad, ofreciendo una panorámica distinta.Su formación como arquitecto influye en su ocupación como pintor, ofreciendo vistas de paisajes y territorios desde la óptica arquitectónica: vistas aéreas y líneas de horizontes son las que marcan su trabajo.

Recientemente una de sus obras ha sido seleccionada por Real Club de Enganches de Sevilla y ha formado parte de la muestra colectiva que anualmente se celebra en el Ayuntamiento de Sevilla y otra ha resultado seleccionada como motivo del cartel de Pentecostés por la Hermandad del Rocío de Mairena del Aljarafe para la Romería del 2024.

En palabras de José Ignacio Ortiz "los cuadros están realizados con una textura mixta, donde empleo diversos materiales, siempre con una base de cola blanca y, sobre la misma, juego con estos materiales que le dan volumen (arena, gránulos de corcho, virutas de madera…), y una vez que está la obra concebida con estos elementos “se maquilla” con el acrílico, que le da el color y la terminación".

Por su parte, Helena Ruiz, vicepresidenta de la Fundación Aparejadores, le dio la bienvenida a la sede colegial y le agradeció su participación, destacando que “la obra de José Ignacio es tan diversa y rica como son sus sentimientos, son una extensión de él mismo y manifiesta una energía creativa desbordante”. A este acto de inauguración asistieron más de un centenar de personas. La muestra estará abierta hasta el próximo 7 de junio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios