SOCIEDAD

Los estudiantes online españoles son los más reacios a aprender inglés con IA

Recreación IA.

Recreación IA. / 123RF/peshkova

En estos tiempos modernos, aprender o perfeccionar nuestro nivel de idiomas comparece siempre como uno de los propósitos de cada año. Asistir a clases, conseguir conversaciones con nativos, viajar...muchos son los métodos que se emplean con vista a alcanzar este objetivo, cada vez más necesario. No ya sólo para poder ampliar nuestro abanico de opciones a la hora de comunicarnos con soltura, sino para obtener réditos profesionales. Porque el manejo de idiomas y de las nuevas tecnologías son requisitos para ser empleado público de la Junta

En pleno 2024, la inteligencia artificial ha llegado a las aulas, y también a las virtuales ¿Qué piensan tanto profesores y alumnos de las consecuencias de la llegada de estas tecnologías? Una encuesta global a profesores de inglés y estudiantes online realizada por la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply en países como Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Polonia y Brasil destaca que son los estudiantes online españoles los más reacios a aprender inglés con IA.

IA versus humanos en el idioma

Escuela de idiomas en Granada Escuela de idiomas en Granada

Escuela de idiomas en Granada / ACEIA

Bajo el título IA versus humanos en el aprendizaje de idiomas. La importancia de la interacción personal, las conclusiones resaltan que a 8 de cada 10 estudiantes online españoles les preocupa el uso de la inteligencia artificial en la educación. Los motivos son principalmente tres: falta de relaciones personales, desmotivación y riesgo de ceder datos personales.

Tanto estudiantes como profesores prefieren las experiencias de aprendizaje lideradas por personas. Todo ello a pesar de que los primeros son conscientes de los beneficios de la inteligencia artificial en el aprendizaje de idiomas. Porque aprender con una IA es más asequible, más cómodo porque se puede llevar a cabo con mayor flexibilidad y bajo demanda, y los resultados se pueden alcanzar en menos tiempo

Más de la mitad de los profesores ya utiliza la IA como complemento en sus clases

Entre los profesores también existe cierto recelo a la IA, pero más de la mitad ya la utilizan como complemento en sus clases. ¿Para qué? Principalmente para crear ejercicios de gramática o vocabulario, como asistente en la formación de idiomas, y para practicar el listening o escucha para estudiantes ¡Incluso algunos ya la emplean para automatizar la calificación de los exámenes!

Esta balance realizado puede ampliarse entre cientos de miles de estudiantes en 180 países de todo el mundo. Con más de 40.000 tutores impartiendo clases en más de 50 idiomas y con la seguridad de saber cómo evitar el fraude en los cursos de idiomas en el extranjero

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios