Andalucía

La Junta apoya a los agricultores pero matiza que las protestas deben ser autorizadas

Tractorada en Los Palacios este miércoles

Tractorada en Los Palacios este miércoles / Juan Carlos Muñoz

La Junta de Andalucía ha pasado de apoyar sin matices las protestas de agricultores no autorizadas y no canalizadas por las grandes asociaciones del sector a pedir -tras ver que los bloqueos continúan este miércoles- que éstas sean autorizadas formalmente y se guarde el equilibrio entre la movilización y la normal vida ciudadana.

Así, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha asegurado esta mañana en Canal Sur Radio que las reivindicaciones de los agricultores que se están manifestando son "justas" y "tienen razón al quejarse".

Pero ha renglón seguido ha abogado por que esas movilizaciones y protestas se realicen de forma "organizada" y sean "autorizadas" por las autoridades competentes a través de una comunicación previa, algo que no ha sucedido -ni está sucediendo- con las protestas que empezaron este martes.

El consejero ha apostado por "equilibrar lo que son las reivindicaciones justas" de agricultores "con el funcionamiento de nuestros pueblos y ciudades", y ha defendido  que "la vida tiene que poder funcionar",

Este martes, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se alineó con las protestas de agricultores, que cortaron diversas vías de comunicación y se desarrollaron al margen de las organizaciones agrarias. "Respetamos y apoyamos las reivindicaciones de nuestros agricultores y ganaderos", proclamó en la red social X, quien ha considerado que "el campo andaluz es el corazón de Andalucía" y con esa perspectiva ha anunciado que "siempre nos tendrá a su lado para ayudar". No hizo ninguna mención a la forma en que habían sido convocadas las protestas, sin comunicación previa ni autorizaciones en la mayoría de los casos.

El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández Pacheco, también manifestó su apoyo a los agricultores tras el Consejo del Gobierno del martes y tampoco aludió a la forma en la que se habían llevado a cabo las protestas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios