MACHO GRITA | CRÍTICA DE TEATRO

Retrato enciclopédico de la España Macho

Protagonistas de 'Macho Grita'

Protagonistas de 'Macho Grita' / Sergio Parra

Ingentísimo trabajo de Alberto San Juan acompañado de una excelente orquesta en vivo en el que se desmenuza una buena parte de la historia de España cuestionando  y disertando con muchísima documentación sobre la construcción de lo que él denomina la España Macho y con la que pretende dar luz a nuestra realidad actual. Una manera de comprender nuestros miedos ancestrales, imbuidos por la Inquisición, ese miedo al qué dirán que nos amordaza, esa desconfianza a ser nosotros mismos ante la posible acusación.

Con formato de conferencia, Alberto San Juan recita, canta, interactúa con la banda de música partiendo del encuentro entre don Juan Tenorio y don Luis Mejía para ir viajando en el tiempo destripando el reinado de los Reyes Católicos y sus políticas de expulsión de moriscos, judíos y gitanos contribuyendo a crear una España única que borrara las singularidades de otros pueblos, también españoles y que llega hasta la Expo del 92 celebrada en Sevilla y que culmina resaltando el desprecio al sexo libre y el subyugamiento de la mujer ante el macho. Inteligente y, por momentos, divertido, teatro documento enciclopédico dominado por la voz perfecta y un extenuante esfuerzo físico de Alberto San Juan.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios