Estreno

Sevilla Distorsión trae nuevo disco debajo del brazo: 'Xulería'

Sevilla Distorsión trae nuevo disco debajo del brazo: 'Xulería'

Sevilla Distorsión ha estrenado su nuevo disco Xulería, que ya está disponible en las plataformas de streaming musical. La formación liderada por Jero García Gozalbes (cantante y guitarra española) y completada por Juan Rodríguez Rengel (batería), Pablo Donoso Lebeña (guitarra), Lolo Martínez Reina (guitarra) y Nicolás González Morillo (bajo). Es el segundo de los discos, en esta ocasión producido por Juanito Makandé, tras la publicación de Sevilla Distorsiön, su primer trabajo.

El disco trae 10 temas y cada uno de ellos mestiza el rock andaluz con géneros de lo más diverso: break beat, rap, funk, blues, rock psicodélico...

Así  la canción Xulería, que abre el disco, mezcla rock andaluz, psicodelia y break beat. El videoclip de este tema fue grabado en la localidad de El Real de La Jara, pueblo de la sierra norte sevillana, causando gran revuelo en la localidad. 

El corte Me la sudauna suerte de fusión jazz, funky (con guiño a sus primeros trabajos) y flamenca-psicodélica relata una surrealista historia sobre un desamor entre clases sociales bien diferentes. Este corte da paso a  Los Ciclos de la Luna una ensoñación de rock andaluz con tintes de Triana.

Los ciclos de la Luna

Tras esto, Mercedes Rosa: un tema que sirvió de single junto a Xulería y el mencionado Ciclos de la Luna y que retrata el surrealista anhelo de "rachear con un Mercedes Rosa".

Mercedes Rosa

Y tras esto, metal oscuro, rap andaluz, flamenco, ritmos punzantes, bajos y bombos en Llama a los bomberos. En el tema cuenta con la colaboración de Eddie Coopermen, alma máter jerezana de Space Surimi.

Y del Hip-Hop, a ritmos más blueseros , con reminiscencias a Pata Negra  y olor a rock progresivo en Siempre en el Polígono, un retrato costumbrista de un chaval poligonero (con sus gafitas Dolce & Gabanna y su chándal del Milán).

Flor de Luz sigue en la lista de temas. Ellos solos "se meten en el lío" de las guitarras flamencas con los solos distorsionados psicodélicos y las baterías a tiempo de rock progresivo.

El Pajarillxxx busca "salir volando en una mañana de abril". Canción de bella factura que une rock duro, distorsión a raudales, guitarras pesadas, progresión y cambios de ritmos que finalizan en las raíces más puras flamencas. Tras ésta llega el turno de Ultravioleta, inclasificable en género marca de la casa. El colofón al disco es El Pajarillo, versión suave, sin baterías y con la mera instrumentación de la guitarra flamenca y la eléctrica. Destaca la voz desgarradora y flamenca de Jero, que deja volar su duende.

La formación

Es una banda de rock andaluz psicodélico que surgió a principios de 2019 en los barrios de la Alameda y Triana, conocidos por su rica tradición artística en la ciudad. El grupo se dedica a revitalizar la fusión musical, respondiendo a una necesidad emergente de renovación en el panorama musical actual.

Sus influencias abarcan desde estilos tradicionales como el flamenco y el jazz, hasta corrientes contemporáneas del rock en sus diversas variantes. Su sonido potente y eléctrico se caracteriza por la experimentación instrumental y rítmica, siempre acompañada de una distintiva voz andaluza con un toque flamenco.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios