España

Las elecciones en Cataluña | El PSC gana con holgura y podrá gobernar en alianza con ERC y los comunes

Salvador Illa atiende a la prensa al llegar a la sede del PSC.

Salvador Illa atiende a la prensa al llegar a la sede del PSC. / EP

El candidato socialista del PSC, Salvador Illa, gana las elecciones catalanas con 42 escaños, lo que le permitiría sumar la mayoría simple (68) si pacta con ERC y Comun-Sumar. De este modo, el bloque independentista se queda sin opciones de gobernar la Generalitat de Cataluña.

El PP sube 12 escaños respecto a los pasados comicios y Ciudadanos desaparece del Parlament.

Actualizar
38
22:21 12 may. 2024

Escrutinio al 95%

PSC: 42

CAT-JUNTS+: 35

ERC: 20

PP: 15

VOX: 11

COMUNS SUMAR: 6

CUP-DT: 4

ALIANÇA.CAT: 2

22:08 12 may. 2024

Escrutinio al 91%

PSC: 41

CAT-JUNTS+: 36

ERC: 20

PP: 15

VOX: 11

COMUNS SUMAR: 6

CUP-DT: 4

ALIANÇA.CAT: 2

21:54 12 may. 2024

Escrutinio al 80%

PSC: 42

CAT-JUNTS+: 36

ERC: 20

PP: 14

VOX: 11

COMUNS SUMAR: 6

CUP-DT: 4

ALIANÇA.CAT: 2

21:44 12 may. 2024

Escrutinio al 70%

PSC: 42

CAT-JUNTS+: 35

ERC: 20

PP: 14

VOX: 12

COMUNS SUMAR: 6

CUP-DT: 4

ALIANÇA.CAT: 3

21:33 12 may. 2024

Escrutinio al 53%

PSC: 41

CAT-JUNTS+: 35

ERC: 20

PP: 14

VOX: 12

COMUNS SUMAR: 6

CUP-DT: 4

ALIANÇA.CAT: 3

21:20 12 may. 2024

Escrutinio al 33%

PSC: 42

CAT-JUNTS+: 33

ERC: 21

PP: 14

VOX: 12

COMUNS SUMAR: 6

CUP-DT: 4

ALIANÇA.CAT: 3

21:08 12 may. 2024

Escrutinio al 14%

PSC: 44

CAT-JUNTS+: 32

ERC: 19

PP: 14

VOX: 13

COMUNS SUMAR: 6

CUP-DT: 4

ALIANÇA.CAT: 3

21:04 12 may. 2024

Los sondeos dan una victoria apurada a Illa y gran subida a Puigdemont

El sondeo que ha dado esta tarde tanto TV3 como RTVE otorga la victoria de las elecciones catalanas a Salvador Illa, con 37-40 escaños.

Junts obtiene 33-36 escaños, ERC 24-27 diputados, Vox obtiene 9-12, PP 10-11, Cup 6-8, Comun 6-7, y Alianza Catalana, 1-3.

Se trata de un resultado permitiría tanto una mayoría absoluta tanto del PSC, ERC y comunes, como de los partidos independentistas.

21:01 12 may. 2024

Medio centenar de personas se manifiesta ante la sede del PSOE en Ferraz contra Sánchez

Alrededor de cincuenta personas se ha concentrado frente a la sede del PSOE en la calle de Ferraz de Madrid para protestar contra el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, alrededor de las 20:15 horas de este domingo, al inicio del escrutinio de las elecciones autonómicas en Cataluña.

Los manifestantes portan banderas de España y están lanzando mensajes contra el jefe del Ejecutivo --"Sánchez a prisión", "Sánchez dimisión"-- y contra la Ley de Amnistía pactada entre el PSOE y los partidos independentistas para beneficiar a los implicados en el procès.

20:24 12 may. 2024

Las cuatro juntas electorales catalanas rechazan alargar la jornada electoral y los colegios han cerrado a las 20:00

Las cuatro juntas electorales catalanas han rechazado alargar la jornada electoral, como habían pedido ERC y Junts+ tras la incidencia en Rodalies provocada por robo de cobro, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en sendos comunicados.

Las juntas de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona han descartado la prórroga, de manera que los colegios han cerrado este domingo a las 20 horas según la previsión.

Las cuatro juntas habían trasladado la petición a la Junta Electoral Central (JEC), que a su vez les ha devuelto la decisión al considerar que les corresponde a ellas alargar o no el horario de apertura de las mesas electorales, y les ha indicado que prorrogar las votaciones es algo "excepcional" y la incidencia en Rodalies se conoce desde la mañana.

20:07 12 may. 2024

La Junta Electoral de Barcelona ha rechazado alargar el horario de votación

La Junta Electoral de Barcelona ha rechazado alargar el horario de votación en las elecciones al Parlament de este domingo por la incidencia en Rodalies, como han pedido Junts y ERC.

En una resolución consultada por Europa Press este domingo, la junta ha descartado prorrogar las votaciones más allá de las 20 horas con el voto particular de una magistrada.

Las cuatro juntas habían trasladado la petición a la Junta Electoral Central (JEC), que a su vez les ha devuelto la decisión al considerar que les corresponde a ellas alargar o no el horario de apertura de las mesas electorales.

19:19 12 may. 2024

Las votaciones podrán prorrogarse en Cataluña donde no haya habido alternativas a Rodalies

La Junta Electoral Central (JEC) ha establecido que las juntas electorales provinciales catalanas podrán ampliar los horarios de votación tras la paralización de las líneas de Rodalies de Renfe donde se haya confirmado "la inexistencia de medios alternativos" para que los electores lleguen a tiempo a las mesas.

En una resolución adoptada esta tarde a partir de una petición de las juntas provinciales de Tarragona, Lleida y Girona para alargar la jornada electoral ante las graves incidencias en los trenes de cercanías, la JEC advierte del "carácter excepcional" que en la legislación electoral tiene la prórroga del horario de votación.

Tras recordar que el artículo 84 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) solo lo prevé "cuando hubiera tenido que interrumpirse la votación por ausencia de papeletas o por causa de fuerza mayor" autoriza a que las juntas acuerden la prórroga por el tiempo que estimen necesario cuando "dispongan de datos" que "permitan apreciar la inexistencia de medios alternativos" para desplazarse.

18:19 12 may. 2024

La participación a las 18:00 roza un 46%, muy similar a las elecciones de 2021

El índice de participación en los comicios catalanes de este domingo se sitúa a las 18.00 en el 45,8%, una cifra es muy similar a la registrada en el año 2021 (45,6%), cuando las elecciones tuvieron lugar con restricciones debido la pandemia provocada por la propagación del Covid19.

La jornada electoral se está viendo marcada por las incidencias registradas en la circulación de trenes de Rodalies debido al robo de cobre durante la pasada madrugada.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios