Andalucía

Espadas confía en el acuerdo sobre Gibraltar tras hablar con Albares

Juan Espadas en la sesión del Parlamento ayer.

Juan Espadas en la sesión del Parlamento ayer.

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, se ha declarado "convencido" de que las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido en torno a Gibraltar llegarán "a buen puerto" tras haber mantenido una conversación con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y ha defendido que el Gobierno español "negocia para todos" en respuesta a la "desafortunada intervención" que sobre este asunto protagonizó, en su opinión, este pasado jueves en el Parlamento el presidente de la Junta, Juanma Moreno, a quien ha reclamado "lealtad" con el Ejecutivo central.

El secretario general del PSOE andaluz ha explicado que ayer habló con el ministro Albares tras conocer que "aún no había llegado el acuerdo", y ha señalado que el representante del Gobierno le "trasladó tranquilidad y certidumbre, en el sentido de que sabemos de la complejidad, de los años que se lleva en esa negociación, pero también del punto en el que ya se han alcanzado preacuerdos sobre cuestiones importantes".

El líder del PSOE-A ha señalado que "no debemos perder los nervios porque estemos a punto de llegar y firmar ese acuerdo", y ha criticado la "desafortunada intervención" que, en su opinión, mantuvo este pasado jueves el presidente de la Junta en el Pleno del Parlamento en relación con esta cuestión de Gibraltar, y ha remarcado que el Gobierno de España, en la etapa del PP, "no fue capaz" de llegar a ese acuerdo.

Al respecto, Juan Espadas ha señalado que en el PP "hay dos almas en relación con esto de Gibraltar", de forma que "hay un PP duro" -en el que ha ubicado al exministro de Exteriores José Manuel García Margallo-que "no quería llegar bajo ningún concepto" a un acuerdo, porque entendía que las cuestiones de soberanía eran las que impedían cualquier tipo de acuerdo", y frente a ello el dirigente socialista ha remarcado que "lo que quieren los vecinos de la comarca del Campo de Gibraltar es un acuerdo de buena vecindad, un acuerdo económico de mejora de las condiciones de vida, sobre todo, de los españoles que están en este lado de la Verja".

Tras ello, el líder socialista ha apuntado que vio a Juanma Moreno que "parece que tenía más interés en que no se llegase al acuerdo, o en volver a estirar y tensar las relaciones, que en llegar a un acuerdo histórico donde se suprima la Verja, haya un acuerdo de uso conjunto del aeropuerto, y se llegue a un buen acuerdo de condiciones económicas, beneficiosas para los vecinos de los municipios del Campo de Gibraltar".

"La Junta ha estado informada"

Por ello, ha reclamado "lealtad" a la Junta de Andalucía, que, según ha subrayado, "ha estado permanentemente informada", como él cree que "es importante que lo siga estando", porque la administración andaluza, "como dice nuestro Estatuto de Autonomía, tiene que estar informada y debe estar en los ámbitos del contenido del acuerdo", según ha agregado Juan Espadas, que ha apostillado que "para eso se produjo la reunión" entre el ministro Albares, la Junta de Andalucía y los alcaldes del Campo de Gibraltar del pasado lunes.

Además, el dirigente socialista ha señalado que le "consta" que "tanto la Consejería de Presidencia como los alcaldes" de dicha comarca "han estado al tanto de estas cuestiones, así que ahora es momento de ayudar, no es momento de entorpecer ni de generar falsas polémicas", ha añadido.

En relación con los "temas de fiscalidad, que también están encima de la mesa", Juan Espadas ha querido "trasladar" a Juanma Moreno que "cuando negocia el Gobierno de España, negocia para todos", y ha pedido al presidente de la Junta "que se deje ya de trasladar permanentemente que parece que el Gobierno de España no negocia intentando tener en cuenta y proteger los derechos de los andaluces, y en este caso de los campogibraltareños", ha subrayado antes de concluir advirtiendo de que ese mensaje que vendría a trasladar Moreno "es de una deslealtad institucional inaceptable".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios