Andalucía

La ministra Elma Saiz defiende que el desarrollo económico debe "llevar sí o sí el calificativo de inclusivo"

Noticias Andalucía.

Noticias Andalucía. / M. G.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este jueves en Jaén que "el desarrollo económico tiene que llevar sí o sí el calificativo de inclusivo".

Así lo ha indicado a los periodistas antes de participar en la entrega del V Premio de Economía y Empresa Flores de Lemus, convocado por el Colegio de Economistas de Jaén y que ha recaído en la Fundación Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia.

Saiz ha trasladado su enhorabuena a esta entidad, que cumple 25 años y que, "a través de la evaluación, del diálogo y del consenso, sin duda está aportando cuestiones muy importantes para el desarrollo económico de Jaén en la misma línea de la Agenda 2030".

Ha aludido, igualmente, a su estancia previa en la sede de Aprompsi en Jaén, donde se realiza "un importante y espectacular trabajo con personas con discapacidad intelectual", con "una atención, un tratamiento, un acompañamiento absolutamente personalizado e individualizado" para que "tengan un desarrollo pleno, puedan cumplir sus sueños y hagan unos itinerarios acompañados" de profesionales y voluntarios."Desde el Ministerio protegemos, a través de las diferentes políticas, a uno de cada cuatro ciudadanos en la provincia, así es que entiendo que esos objetivos del Ministerio concuerdan plenamente con estos premios y con esta labor que hace el Colegio de Economistas", ha valorado Saiz.

El decano de esta entidad, Sergio Berrios, ha agradecido a la ministra que haya querido "acompañar a un colegio pequeñito de una provincia pequeñita". "Intentamos hacer una labor grande, en este caso, es reconocer a la Fundación Estrategias la labor que hace por lo que es la economía provincial", ha afirmado.

Por su parte, el presidente de la fundación premiada y de la Diputación de Jaén, Franciso Reyes, ha agradecido al Colegio de Economistas la concesión de un reconocimiento que es "a la sociedad y a las instituciones de la provincia" que han sido "capaces durante 25 años de trabajar desde el consenso, desde el diálogo y de la colaboración en la planificación estratégica"."La provincia de Jaén tiene problemas, tiene dificultades, pero estoy absolutamente convencido que, si el esfuerzo, el trabajo que se ha hecho en el seno de la Fundación Estrategias durante estos 25 años con la participación de miles de personas, hoy nuestra situación no sería la misma. Tenemos retos por delante y en esa línea vamos a seguir trabajando", ha asegurado.

EL PREMIO

El Premio de Economía y Empresa Flores de Lemus, que reconoce a personas o entidades por su contribución al desarrollo económico, social y cultural de la provincia de Jaén, ha sido en su quinta edición para la Fundación Estrategias.

El jurado, compuesto por la junta de gobierno del Colegio de Economistas de Jaén, representantes de las instituciones y empresas ganadoras de las ediciones anteriores, así como de la sociedad civil, ha tenido en cuenta la contribución económica y social en hechos relevantes del territorio jiennense durante 2023.

La Fundación Estrategias, que ha cumplido 25 años, aglutina en su Patronato a las principales administraciones y agentes económicos y sociales de Jaén, impulsó el primer plan estratégico provincial que se hizo en España y que recogió uno de los mejores diagnósticos que se han hecho de la provincia y proyectos como los centros tecnológicos que son hoy una realidad, Geolit, Tierra Adentro, la declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio Mundial, la conexión por autovía de Úbeda con Linares y Jaén, el Máster de Olivar y Aceite de Oliva o las agendas locales 21.

Posteriormente, puso en marcha un II Plan Estratégico, que volvió a consensuar un diagnóstico provincial y a definir estrategias y proyectos, como Degusta Jaén, Oleotour Jaén, Jaén por Industria, la IGP Aceite de Jaén, la Fundación Universidad de Jaén Empresa, el Clúster del Plástico, la presa de Siles, el Grado de Medicina, el Consejo Provincial de Turismo o el Chare de Cazorla.

La Fundación Estrategias publica semestralmente un Cuadro de Mando Integral de la provincia con casi 300 indicadores y mensualmente elabora el 'Observatorio Económico de la provincia de Jaén' y la sección 'Evolución de la coyuntura económica', que permiten conocer cómo evoluciona Jaén en comparación con Andalucía y España. Asimismo, mantiene un portal con casi 250 indicadores municipales, comarcales y provinciales, con información desde 2007.

Esta entidad también fue la primera en España en definir indicadores provinciales para medir la consecución de la Agenda 2030 y en alinear su estrategia provincial, y la primera en habilitar un portal de indicadores municipales y comarcales para medir también la consecución de los ODS.

En 2023 el Patronato de la Fundación aprobó iniciar el proceso de evaluación final del segundo plan estratégico y el comienzo del diseño de la Estrategia Jaén 2030, en la que ya se está trabajando.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios