España

Tardà insta a facilitar la investidura de Illa y pasar a una fase de "colaboración" con el PSC

Joan Tardà, cuando era diputado en el Congreso.

Joan Tardà, cuando era diputado en el Congreso. / EFE

El ex diputado de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha defendido este miércoles investir al candidato del PSC, Salvador Illa, para evitar una repetición electoral que ha dicho textualmente que sería como para cortarse las venas, y ha pedido pasar a una fase de "colaboración" con los socialistas.

En una entrevista en de La 2 y Ràdio 4 recogida de Europa Press, Tardà ha valorado que tanto el PSC como ERC son las fuerzas políticas principales que representan a las "clases populares", y ha dicho que, en el nuevo escenario, ambos deben saber competir a la vez que colaboran en proyectos conjuntos. "El partido socialista debe reconocer que no hay solución sin el independentismo, y el independentismo debe reconocer que no hay solución sin el PSC", ha subrayado Tardà, que ha defendido construir una solución conjunta para Cataluña del que nadie esté excluido y que pueda ser refrendada por los catalanes, asegura.

Ha pedido no bloquear una eventual investidura de Illa, y ha dicho que, si ERC y PSC compiten a la vez que colaboran, hay posibilidades de que vayan "construyendo un camino conjuntamente".

Tardà ha remarcado que un eventual ejecutivo del PSC se debería comprometer a mantener "las cosas buenas" que ha hecho el Govern de ERC en la última legislatura, y ha citado como ejemplos los aumentos de inversión en educación y sanidad, y el refuerzo del catalán en los medios de comunicación públicos.

Defiende a Junqueras

Preguntado sobre un posible paso adelante del actual presidente de ERC, Oriol Junqueras, para liderar la nueva fase que pueda abrir el partido tras sus malos resultados en las elecciones catalanas, Tardà ha expresado que Junqueras, si quiere seguir, "tiene todo el derecho y se lo ha ganado".

Sin embargo, el ex diputado ha matizado que la decisión final debería hacerse a través de un congreso de ERC con una decisión que, en última instancia, debería ser refrendada por la militancia de la formación.

Tardà ha valorado que ERC debe "huir de posiciones nacionalistas, tanto españolas como catalanas", y ha reivindicado un proyecto que interpele también a las decenas de miles de personas que han inmigrado a Cataluña en los últimos años y que, dice, están comenzando a ser conscientes de que pisan una tierra catalana.

Ha reiterado que la Cataluña de las ocho millones de personas ofrece grandes retos a la catalanidad, asegura, aunque ha rechazado que los retos actuales se puedan atajar con "proyectos de la tribu para la tribu".

El ex diputado ha añadido que, actualmente, no existen las condiciones para repetir un movimiento independentista como el que hubo en 2017, en el pico del 'procés'.

Réplica desde ERC

El conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, ha replicado al ex dirigente de ERC Joan Tardà y ha asegurado que los republicanos no están "ahora" en este escenario y que es el PSC quien debe tomar la iniciativa.

En una entrevista a Catalunya Ràdio, Elena ha explicado que es conocida la apuesta de Tardà, "como militante del partido", favorable a este tipo de pactos con los socialistas, si bien ha precisado que la posición de ERC "ha quedado muy clara" tras su batacazo electoral: abrir un periodo de reflexión interna y quedarse en la oposición como "alternativa".

Por este motivo, ha subrayado que los republicanos no están "ahora" en la hipótesis planteada por Tardà de facilitar la investidura de Illa, si bien ha precisado que ERC no es un "bloqueo".

Según Elena, a quien corresponde tomar la iniciativa es al vencedor de las elecciones, por lo que cree que son los socialistas los que tienen que "iniciar las conversaciones" y ver "cómo se sale de esta situación, que tampoco es tan excepcional".

"El PSC ha ganado las elecciones. A ellos les corresponde tomar decisiones y a nosotros ir a la oposición. Nosotros tenemos que analizar y tomar decisiones en el marco interno respecto a lo que ha pasado electoralmente y los que han ganado las elecciones, a ver qué vías de gobernabilidad fijan", ha indicado.

Ante la insistencia en la pregunta sobre si se podrían abstener para facilitar la investidura de Illa, Elena ha reiterado que "en estos momentos" están en el escenario de quedarse en la oposición.

"Nosotros conversaremos con todos, pero a quien le corresponde la gobernabilidad y crear los escenarios de gobernabilidad es a los otros partidos, no a nosotros. Nosotros, a la oposición y a la reflexión interna, que hemos recibido un aviso y lo hemos entendido. Hemos entendido que tenemos que reflexionar y así lo haremos y no queremos entrar en la dinámica de las presiones que se puedan hacer a ERC", ha remarcado.

Asimismo, Elena se ha autodescartado como candidato de ERC en caso de repetición electoral, al tiempo que ha dejado claro que no está en su imaginario que haya nuevos comicios de forma inmediata: "Tenemos meses, semanas, para que los que han ganado las elecciones lleguen a un acuerdo de gobernabilidad".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios